Servicios
Nos presentamos como un equipo de trabajo capacitado con apoyo de equipo especializado con alto grado de definición que realiza valoraciones auditivas y visuales a niños de edad preescolar y primaria, con la finalidad de establecer un antecedente de niveles auditivos y visuales para descartar problemas de aprendizaje por alteraciones en su audición y/o visión.


Diagnóstico de Audición y Lenguaje
Es común que los niños durante su primera infancia padezcan de constantes enfermedades respiratorias y cuadros gripales severos causados por infecciones de tipo viral o bacterial en combinación con los altos índices de contaminación registrados en esta ciudad. Durante una gripa puede existir inflamación de anginas y adenoides, lo que obstruye el funcionamiento de las trompas de Eustaquio que conectan directamente al oído medio con la garganta y que puede llegar a producir problemas de ventilación, presión negativa e infecciones de otitis media.
En la etapa de adquisición de los sonidos del lenguaje, el menor debe de escuchar de forma clara y adecuada cada uno de los sonidos de las palabras para posteriormente producirlos de forma correcta.
Durante una infección de otitis media existe perdida auditiva temporal y fluctuación de audición, lo cual podría provocar una serie de problemas para escuchar los sonidos menos audibles del lenguaje.
Es por esto la importancia de detectar oportunamente este tipo de padecimientos que podrían llegar a interferir en el desarrollo del lenguaje y del resto de las capacidades cognitivas que de él se derivan.
Síntomas en tu hijo
- Escucha televisión con volumen alto.
- Le tienes que gritar.
- Padece de otitis recurrentes.
- Tiene constantes gripas.
- Tiene problemas de lenguaje.


Diagnóstico de Visión
La mayor parte del aprendizaje escolar depende del manejo del estímulo visual. El 80% del material educativo que los niños reciben en la escuela es presentado visualmente. Cualquier interferencia en este canal tendrá un efecto negativo en la habilidad del menor al momento de aprender.
Cuando un niño tiene problemas para copiar del pizarrón, omite letras, invierte palabras o presenta dificultad para la lectura, se debe de descartar que exista una alteración en sus habilidades de percepción visual.
Existe una relación directa entre la habilidad visual y el desempeño en la escuela, por lo tanto, los niños que ven bien trabajan bien.
Casi un 80% de lo que un niño percibe, comprende y recuerda depende de la eficacia de su sistema visual.
Síntomas en tu hijo
- Se acerca mucho al cuaderno al momento de escribir o leer.
- Se le irritan los ojos constantemente.
- Tiene problemas para mantener la atención.
- Padece dolores de cabeza frecuentemente.
- Se salta renglones.
- Está inquieto en clase.
- Evita leer.
- Tiene errores en la lecto-escritura.